Cuando llegaron los blogs, con su arquitectura de la adscripción, decidimos que, pasara lo que pasara, cada interacción que hiciéramos en la Red debía ser para contribuir. Había que escapar de la trampa que acabó convirtiendo el Internet que conocíamos, de pares compartiendo, en una telaraña de odio.
El Fediverso puede ser el principio del fin del imperio de las grandes tecnológicas. Como dice @niko, ¡Viva el Internet viejo que ahora es el nuevo!
Literalmente #Vangelis ha sido la banda sonora de la vida de muchos de nosotros. Cuando estas personalidades que un poco nos han moldeado se van, nosotros también morimos un poco. Y más alla de Carrozas de Fuego o Blade Runner, elijo despedirlo con la apertura que compuso para 1492 dirigida por Ridley Scott. https://youtu.be/SQ6liyYuoAo
#Periodismo
#Russofobia
#Polonia
#otanistas
#Ucrania
El periodista Pablo González cumple 80 días preso en Polonia, país de la UE y la OTAN
Pablo cumple 80 días y aunque la Fiscalía polaca pide más días de detenido, el silencio mediático sobre su situación, de los que deberían ser sus compañeros de profesión, es histórico. Polonia es u…
Desde esta mañana a las 10 hasta el sábado a la misma hora del sábado, he puesto mi última novela "Nictofobia" (de Ciencia Ficción) gratis en Amazon.
https://azonlinks.com/B09Z985836
Está recién salida del horno, espero que os guste.
Derecho a conocer al algoritmo que te explota:
https://www.eldiario.es/tecnologia/empresas-niegan-desvelar-algoritmos-laborales-ano-despues-aprobarse-obligacion-legal_1_9002361.html
Protesta el próximo *SÁBADO 21 de Mayo a las 12:00 hrs* afuera de la *embajada del Reino Unido.*
#FreeJulianAssange #LibertadParaJulianAssange
Voy a crear un (pequeño) grupo de trabajo para redactar una guía práctica sobre pacificación urbana por parte del propio ciudadano. Es decir, qué podemos hacer tú y yo para #RecuperarLaCiudad.
El grueso de la redacción la llevaré yo, pero se buscan colaboraciones. A saber:
A mediados de los años sesenta el fotógrafo de MAGNUM Bruce Davidson fue a Harlem a hacer un reportaje sobre las duras condiciones de vida de un vecindario y retrató a las personas rompiendo con su cámara los velos que nos separan. Un ejercicio de empatía, dignidad y denuncia que cambió el barrio y la historia de la fotografía.
100th East Street es uno de los libros fotográficos más importantes que se han hecho nunca. Mirar a sus fotos es mirar a la humanidad. Y amarla.
https://youtu.be/bfPT8pEyeSY
Aproveché en tiempo de relax para leer el libro "Personas y dados" de Jorge Coto Bautista "Tiberio" sobre creación de juegos de @ROL. Cuatro meses cogiendo polvo desde que me lo regalaron (vale, di mucho el coñazo diciendo que lo quería para mí cumple). No pude parar de leer, y no me duró ni siquiera el día. Muy recomendable.
México alcanza las 100 mil personas desaparecidas
https://avispa.org/mexico-alcanza-las-100-mil-personas-desaparecidas/
Ahora todos vemos las imágenes de Ámsterdam y pensamos "Qué bonito, ojalá nuestra cultura fuese así".
Es un error pensar que es algo cultural. En esta ciudad, y en otras ahora pacificadas, lo que ocurrió es que los ciudadanos se involucraron para construir mejores espacios.
PD: ¿Quién se viene a poner vallas por Madrid?
¡Menuda sorpresa! Mi artículo/entrevista con Gabriel Kuhn sobre su libro «La vida bajo bandera pirata» editado por @katakrak54 sale hoy en la edición papel de El Periodico de España. Se puede leer online también: https://www.epe.es/es/cultura/20220516/piratas-proletarios-mar-desafiaron-sociedad-13653544
Imagen autoexplicativa contra la dispersión urbana. Es uno de los mejores argumentos visuales contra el sprawl unifamiliar. Si te gusta la naturaleza, es fácil elegir.
Una solución interesante es la de los aparcamientos disuasorios en el perímetro de las ciudades densas (pero en las afueras). Los suburbanitas llegan con su sofá con ruedas, lo aparcan sin contaminar la ciudad, y luego se mueven en lanzaderas de metro, autobús, tranvía o lo que haya.
Ojalá pronto en mi ciudad.
Ley de Godwin sobre el cepillado de perros: La cantidad de pelo que tiene un perro es directamente proporcional al número de veces que se le cepilla.
Si se cepilla un perro después de haberle cepillado, se obtendrá la misma cantidad de pelo. Por tanto, los pelos se crean de la nada o se traen de otra dimensión con el acto de cepillar.
El cepillo es un interfaz multidimensional de resonancia cuántica.
Soy lector ávido de todo tipo de cosas, entusiasta de la fotografía, amante del Rol por Web, interesado en el devenir de los tiempos y escritor independiente de Ciencia Ficción.