Muy fuerte lo que dice la directora de Público:
"desde hace años cada vez más empresas exigen a los medios publicar publicidad disfrazada de información, sin esa diferenciación notoria en la presentación grafica y prescindiendo de la identificación visible de patrocinio o publicidad, a cambio de esos ingresos. Y cada vez son más los medios que acceden a hacerlo".
Inflación alarmista.
- Agosto 1975: "los pasajeros del paquebote 'Stella Maris' avistaron lo que parecía una gigantesca serpiente marina".
- Agosto 2022: "la tripulación del portaaviones 'USS Truman' avistó, en plena zona de guerra, billones de serpientes marinas que diseminan una epidemia letal que, agravada por el cambio climático, hará que el meteorito que arrasará todo en pocos días se encuentre un planeta ya deshabitado.
Ahora que la expresión "diálogos para besugos" es moneda corriente en el habla popular, convendría recordar a su autor, el polifacético autor y guionista Armando Matías Guiu.
https://www.tebeosfera.com/autores/matias_guiu_armando.html
Yo no tengo mi cuenta de Twitter vinculada con Mastodon.
Creo, pienso y retoco mis tuhts dentro de Tusky, y cuando me gusta el resultado, doy a compartir el contenido en un Tuit. O en dos, que soy de sintetizar lo justo. Y suelo "adornar" esos tuits con mi dirección en mastodon
(supongo que la mayoría de los tuiteros nativos no sabrán lo que es):
Explicar no es justificar. Justificar es, además de ajustar el texto ambos márgenes, demostrar razonando que un acto es justo.
Explicar no es más que desplegar, extender un asunto por todos sus pliegues (plicas), para que sea visible en su conjunto y volverlo comprensible al mostrarse las razones ocultas.
Es perfectamente posible que, al explicar rigurosamente un hecho, queden anuladas las justificaciones oficiales que lo legitimaban.
Fun fact: la tercera ciudad en importancia del imperio zarista era Odesa, y su calle principal se llama Deribásovskaya Ulitsa, en honor del fundador de la ciudad, Iósif Mijáilovich Deribás, AKA José Pascual Domingo de Ribas y Boyons. Este noble catalán y español nacido en Nápoles llegó a vicealmirante de la Armada rusa y tiene una biogr. que da para película.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/José_de_Ribas
De todas las cosas que resulta ridículo enorgullecerse: la riqueza heredada, la belleza personal, la inteligencia yerma..., la más ridícula de todas es, sin duda alguna, enorgullecerse de ser joven.
¿Orgullos% de haber nacido en el 2002? No me jodas, yo del año en que se estrenaron "El Hombre Elefante", la versión de De Niro de "Toro Salvaje", "Another One Bites The Dust", de Queen, o "Rapture", de Blondie, solo recuerdo la incertidumbre por el futuro. Orgullo, ninguno.
Se sigue usando "evolucionar" - con connotaciones darwinistas - en el sentido de "mejorar, perfeccionarse". Cuando el significado original es igual al de "una patinadora evoluciona por la pista".
El entorno es cambiante, y la adaptación de ahora no es "mejora": mañana puede llevar a la extinción.
Tampoco el ser humano es la cúspide de nada, ni la evolución se detiene en nosotros. No acabaremos con la vida, aunque quizá sí con nosotros mismos.
Nos sobra mucho año al final de los recursos del planeta:
https://www.microsiervos.com/index-2.html?a
jlperuyero@masto.nobigtech.es
//
Adicto a la vida, casi totalmente rehabilitado.