Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
Desde su aparición, nunca me han gustado las redes sociales, porque al haber tantas personas, es imposible atenderlas a todas (véase número de Dunbar).
Pero Mastodon lo ha solucionado con las instancias. En Twitter hablas con la pared. El propio sistema hace muy difícil que alguien nuevo sea escuchado.
Aquí, al haber "barrios", permite comunicación más focalizada con menor número de personas, y a la vez, se cruza con otros barrios.
Es genial.
@paseante conocía el número (150) pero no sabía de donde, gracias... 😀
re: Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
@paseante muy buena reflexión. Y a veces también mola pasarse por otros barrios y conocer su diversidad. Por eso también es fe-diverso
re: Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
@paseante Por eso yo me siento más identificada con la escala de Darius (50-100 personitas por nodo) que con la de Gargron (“escalando que es gerundio”).
It is absolutely necessary to have no more than 50 to 100 active users who log in to your online community.
https://runyourown.social/#keep-it-small
Estamos actualizando un librito sobre el #Fediverso (en catalán de momento) y justamente he añadido un apartado para comentar las dos vertientes en “escaladas fediversales”.
@paseante sin querer queriendo has dicho el porque tengo tantas cuentas, muahahahahahahaaa......
Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
@paseante Además de que es como llegar a un barrio nuevo, con peña bastante random que no conoces pero que te cae muy bien jaja
Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
@paseante cierto,yo también soy nueva.😊😊😊😊😊
Pequeña reflexión de alguien nuevo en Mastodon.
@paseante también soy nuevo por acá. También escuchaba mi eco twitter y me tomé el palo. Justo hoy tuve un pensamiento como el que expresaste. Comparto 100/100